Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio 17, 2017

LOS MOTIVOS SOCIALES

Las personas cuando se relacionan con otras buscan su aceptación social. La cual la consiguen, gracias a los motivos sociales, definidos como aquellos procesos psicológicos que mueven a las personas, o las impulsan, a pensar, sentir y actuar en una dirección determinada en situaciones que implican a otras personas. Se puede decir que los motivos sociales es el recurso fundamental del que disponen las personas para manejar las situaciones sociales a las que se enfrentan a lo largo de sus vidas. Dentro de la disciplina de la Psicología Social se han formulado distintas tipologías o modelos, siendo los más importantes: ·          El modelo Fiske ·          El modelo de Kip Williams ·          El modelo de Levine y kerr El modelo de Fiske Introduce 5 motivos sociales centrales que incrementan la integración de las personas en los grupos y, de esta forma...

Psicóloga María Jesús Suárez Duque PROBLEMAS EMOCIONALES INTELIGENCIA EMOCIONAL Habilidades

Psicóloga María Jesús Suárez Duque Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores Atención psicológica individual. Terapia de pareja. Terapia de familia PEDIR CITA  INTELIGENCIA EMOCIONAL   HABILIDADES PARA EL MANEJO ADECUADO DE LAS EMOCIONES Y MOTIVACIONES (Coleman, 1995,1998,2001)     La inteligencia emocional (IE) se define como la capacidad que tiene el individuo para reconocer sus propios sentimientos y los de los demás, y de manejarlos adecuadamente en sus relaciones intra e interpersonales, pudiendo motivarse y monitorizar sus relaciones.   Coleman, formula su modelo en términos de una teoría de desarrollo basada en la cognición, personalidad, motivación, emoción, inteligencia y neurociencia; por ello, se considera una teoría mixta. Aunque considera las competencias como rasgos de personalidad, también las considera como componentes de la IE; en particular, las que involucran habilidades relativas a las relaciones con los demás.    Propone ...