Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio 12, 2024

Psicóloga Maria Jesus Suarez Duque DELIRIO Diagnóstico diferencial

  Psicóloga María Jesús Suárez Duque Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores Atención psicológica individual. Terapia de pareja. Terapia de familia PEDIR CITA   Diagnóstico diferencial en el delirio (DSM V-TR)     Trastornos psicóticos y trastornos bipolares y depresivos con rasgos psicóticos:    El delirio que se caracteriza por  alucinaciones vívidas, delirios, trastornos del lenguaje y agitación debe distinguirse del trastorno psicótico breve, la esquizofrenia, trastorno esquizofreniforme y otros trastornos psicóticos, así como de episodios maníacos o depresivos mayores, con características psicóticas.    Trastorno de estrés agudo:    El delirio asociado con  miedo, ansiedad y síntomas disociativos , como la despersonalización, debe distinguirse del trastorno de estrés agudo, que es precipitado por la exposición a un evento traumático grave.     Trastorno de simulación y fictici...

Psicóloga Maria Jesus Suarez Duque DELIRIO Factores de riesgo

  Psicóloga María Jesús Suárez Duque Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores Atención psicológica individual. Terapia de pareja. Terapia de familia PEDIR CITA   Factores de riesgo del delirio (DSM V-TR) El delirio puede aumentar en el contexto de: ·        Deterioro funcional ·        Deterioro cognitivo preexistente ·        Deterioro sensorial (p. ej., visión/audición) ·        Edad avanzada ·        Gravedad de la enfermedad o comorbilidad ·        Infección ·        Depresión ·        Antecedentes de accidente cerebrovascular ·        Antecedentes de consumo de alcohol.  Tanto las Trastornos neurocognitivos mayores como las leves pueden aumentar el riesgo de delirio y complicar el curso....