Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril 28, 2021

Psicologa Vecindario ANSIEDAD SOCIAL: DIMENSIONES

  DIMENSIONES QUE FORMAN PARTE DE LA ANSNSIEDAD SOCIAL Los temores sociales pueden agruparse en cinco dimensiones: 1. Interacción con  desconocidos. 2. Interacción con el  sexo opuesto. 3.  Expresión asertiva de molestia, desagrado o enfado. 4.  Quedar en evidencia/Hacer el ridículo. 5.  Hablar en público/Interacción con personas de autoridad. Para los niños, se añade una sexta dimensión denominada «Actuar en público» Interacción con desconocidos Esta dimensión incluye situaciones que abordan relaciones con personas desconocidas o poco conocidas. Implica: ·           Habilidades para iniciar y mantener conversaciones ·           Comportamientos no verbales, como mirar a la cara a la otra persona o adoptar una expresión facial adecuada. El centro del temor puede ser: ·           Parecer poco interesante, torpe («no saber de q...

Psicologa Vecindario ANSIEDAD SOCIAL: CARACTERÍSTICAS

  CARACTERÍSTICAS DEL TRASTORNO DE ANSIEDAD SOCIAL Conductas típicas: a)       Conductas de escape o de evitación de las situaciones temidas . Por ejemplo: ·          Inventar excusas para irse de la situación ·          Ubicarse en lugares en los que sean poco visibles ·          Quedarse callados (o, por el contrario, hablar sin control) ·          Mirar hacia otro lado o hacia el suelo —evitando las miradas con los demás— ·          Consumir alcohol en exceso u otra droga, fumar, etc b)      Conductas de seguridad , aquellas que piensan que deben realizar porque de algún modo les van a librar de un aspecto que no toleran en una situación social. Por ejemplo: ·          Llevar consi...