Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y mayores
Atención psicológica individual. Terapia de pareja. Terapia de familia
MIEDO Y ATAQUE DE PÁNICO: NEUROBIOLOGÍA
Compartimos con los demás seres vivos estructuras cerebrales relacionadas con el miedo, pero, a diferencia de ellos, los seres humanos pueden confundir los miedos reales con los imaginarios, lo cual provoca reacciones conductuales cognitivas y emocionales idénticas.
Las relaciones de los niños en los primeros años de vida con sus cuidadores son literalmente vitales, por lo que cualquier ruptura en el apego –bien por abuso o por negligencia– provocará en el cerebro del niño reacciones de alerta y miedo, que en la mayoría de los casos se verán compensadas por las conductas de los cuidadores. De este modo, se desarrolla cada vez más la capacidad de autorregulación en el niño.
Cuanto menor sea la edad del niño, y más intensas y duraderas sean estas rupturas del apego, mayores serán los déficits que se produzcan en el desarrollo emocional del niño. Esto conduce a una sobreactivación de la amígdala, una escasa discriminación del hipocampo ante estímulos que no son peligrosos y una sobreactivación del nervio dorsovagal que hacen que cualquier situación de alerta, especialmente en situaciones sociales, provoque una ansiedad y un malestar insoportables.
Las personas con estos sistemas del apego dañados en la infancia, tienen muchas más posibilidades de sufrir diferentes patologías relacionadas con trastornos corporales y/o de ansiedad en la edad adulta, como hipocondría, somatizaciones, ansiedad permanente y, por supuesto, ataques de pánico.
Mediante la terapia, en un entorno relacional sano entre el terapeuta y el paciente, pueden aprender a autorregularse y permitir que todos esos aprendizajes desadaptativos de la infancia puedan sustituirse, creando reacciones cada vez más adaptativas frente a estímulos adversos.
Psicóloga infantil, adolescentes, adultos y
mayores
Terapia de pareja
Terapia de familia
Tf 630723090
PSICÓLOGA ONLINE Y PRESENCIAL
- Psicóloga infantil
- Psicóloga adolescentes
- Psicóloga adultos y mayores
- Atención psicológica individual
- Terapia de pareja
- Terapia familiar
- Mediación
- Psicóloga educativa
Atención psicológica en problemas de:
- Apego
- Agresión
- Autocontrol
- Autoestima
- Autoconcepto
- Autorregulación de la conducta
- Maltrato adulto
- Habilidades sociales
- Incomunicación
- Miedos y fobias
- Indecisión
- Inseguridad
- Timidez
- Exclusión social
- Sobreprotección
Atención psicológica en:
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos depresivos
- Trastornos alimentarios y de la alimentación
- Trastornos disociativos
- Trastornos somáticos
- Trastornos obsesivos compulsivos y relacionados
- Trastorno relacionados con traumas y factores de estrés
- Trastornos de personalidad
- Trastornos de eliminación
- Trastornos del sueño-vigilia
- Disforia de género
- Trastornos disruptivos del control de impulso y de la conducta
- Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
- Trastornos del neurodesarrollo
- Disfunciones sexuales
- Trastornos parafílicos
- Trastorno bipolar
- Trastorno de dolor crónico
Atención psicológica en otros trastornos:
- Trastorno de duelo prolongado
- Síndrome de psicosis atenuado
- Episodios depresivos con hipomanía de corta duración
- Trastorno neurocomportamental asociado con la exposición prenatal al alcohol
- Trastorno de comportamiento suicida
- Autolesión no suicida
- Fibromialgia
- Trastorno de dependencia emocional
- Altas capacidades
- Dificultades de aprendizaje
Precio 60 euros
Duración 1 hora
Pedir cita:
- Por teléfono, WhatsApp o Telegram 630723090
- Reservar online
Consultas
- Online
- Presencial
Psicóloga María Jesús Suárez Duque
C/ Tunte,6 Vecindario (Frente al Centro Comercial Atlántico, a la derecha de la oficina de correos)
Pedir cita: 630723090
https://www.psicologavecindariomariajesus.com/
Comentarios
Publicar un comentario